Jueves Santo

Itinerario: I. P. San Antonio de Padua, Plaza de España, El Salvador, La Marina, José Morales Abad, Ctra. Sierra Alhamilla, Ctra. De Ronda.

Tramo de la Verónica y Nazareno: Rafael Alberti, Canónigo Molina Alonso, Plaza Emilio Pérez.

Tramo de la Virgen: Avda. Reina Regente, Plaza Emilio Pérez.

Paseo de Almería, General Segura, Marqués de Comillas, Rueda López, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Cubo, Plaza Bendicho, Olmos, Braulio Moreno, Pintor Díaz Molina, Posada del Mar, Real, Gerona, Plaza Emilio Pérez, Canónigo Molina Alonso, Rafael Alberti, Ctra. De Ronda, Ctra. De Sierra Alhamilla, José Morales Abad, La Marina, El Salvador, Plaza de España, I. P. San Antonio de Padua.

Salida: 18,45 h. I.P. San Antonio de Padua.

Encuentro Plaza Emilio Pérez: 20:45 h.

Entrada Carrera Oficial: 21,25 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 22,40 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 23,04 h.

Recogida templo Cruz de guía: 01,30 h. aprox. I.P. San Antonio de Padua.

 

Acompañamiento Musical de Santa Mujer Verónica: Banda Amigos de la Música de Dúrcal.

Acompañamiento Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno: Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería.

Acompañamiento Musical de María Santísima de la Amargura: Banda Municipal de Música de Alquife-Huéneja-Lanteira.

Estrenos:

Faldillas, el moldurón y la peana ya plateadas y terminadas dos jarras grandes del paso de la Virgen.

Blonda, pañuelo y manguitos de encaje de Bruselas del siglo XIX elaborado a mano en la vestimenta de la Virgen.

La Santa Mujer Verónica lucirá una nueva Santa Faz, obra de la pintora malagueña Natalie Reina Kramer.

Restauración de los báculos.

Puntos de interés: El encuentro en la plaza Circular y la petalá a Nuestra Señora de la Amargura al principio de la C/Cubo (Hotel Catedral).

Itinerario: Iglesia Conventual Santo Domingo (Santuario de la Virgen del Mar), Plaza Virgen del Mar, General Tamayo, Pablo Cazard, Marques de Heredia, Lachambre, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, General Castaños, José Ángel Valente, Plaza Campoamor, Arráez, La Reina, Almedina, San Juan, San Antón, Santa María, Cruces Bajas, Joaquín Santisteban, Almanzor, José María Acosta, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Gravina, Plaza Virgen del Mar, Iglesia Conventual Santo Domingo (Santuario de la Virgen del Mar).

Salida: 19,10 h. Iglesia Conventual Santo Domingo (Santuario de la Virgen del Mar).

Entrada Carrera Oficial: 19,40 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 20,37 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 21,04 h.

Recogida templo Cruz de guía: 23,33 h. aprox. Iglesia Conventual Santo Domingo (Santuario de la Virgen del Mar).

 

Acompañamiento Musical de Nuestro Padre Jesús de las Penas: Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar.

Acompañamiento Musical de María Santísima del Rosario del Mar: Asociación Musical de Guevejar.

Estrenos:

Restauración de faroles cruz guía.

Restauración de los hurricanes del paso de palio.

Realización de varas de hermano.

Realización de juegos de ciriales para el paso de palio.

Estreno de la marcha «Rosario del Mar por la Alcazaba», compuesta por D. Ángel Villegas.

Puntos de interés: Paso por la Alcazaba.

Itinerario: Colegio de la Compañía de María O.D.N., San Leonardo, González Garbín, Alcalde Muñoz, Plaza San Sebastián, Puerta de Purchena, Plaza Manuel Pérez García, Las Tiendas, Virgen de la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Floridablanca, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería, Navarro Rodrigo, Obispo Orberá, Colegio de la Compañía de María O.D.N.

Salida: 19,00 h. Iglesia de la Inmaculada Concepción (Compañía de María).

Entrada Carrera Oficial: 20,30 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 21,30 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 22,14 h.

Recogida templo Cruz de guía: 23,05 h. aprox. Iglesia de la Inmaculada Concepción (Compañía de María).

 

Acompañamiento Musical del Santísimo Cristo de la Buena Muerte: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería.

Acompañamiento Musical de Nuestra Señora de las Angustias: Banda Municipal de Música de Berja.

Estrenos: Marcha de procesión «En tus manos, Angustias», de D. Javier Tapias Jiménez.

Puntos de interés: Iglesia de Santiago y el paso por la C/Mariana por el convento de las Claras.

Itinerario: I.P. San Agustín, La Noria, Las Cruces, Plaza Virgen del Consuelo, Avda. Pablo Iglesias, Puerta de Purchena, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Cervantes, Mariana, Jovellanos, Plaza Monte, Hernán Cortés, Las Tiendas, Puerta de Purchena, Avda. Pablo Iglesias, Plaza Virgen del Consuelo, Rambla Alfareros, I.P. San Agustín.

Salida: 21,00 h. I.P. San Agustín.

Entrada Carrera Oficial: 22,10 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 23,02 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 23,33 h.

Recogida templo Cruz de guía: 00,45 h. aprox. I.P. San Agustín.

 

Acompañamiento Musical del Santísimo Cristo de la Redención: Capilla Musical Sacra Redemptio de Almería.

Acompañamiento Musical de María Santísima del Consuelo: Asociación Músico Cultural La Mezquita de Alboloduy.

Estrenos:

Restauración y plateado de dos tandas de la candelería del paso de palio en Orfebrería Villareal.

Restauración, enriquecimiento y plateado de los llamadores del paso de palio en Orfebrería Villareal.

Dos varas con motivos marianos en alpaca plateada para la bandera Asuncionista, realizadas en Orfebrería Villareal.

Restauración, plateado y enriquecimiento con guardabrisas de dos candelabros de cinco brazos del paso de palio en Orfebrería Villarreal.

Juego de sotanas y roquetes del cortejo litúrgico del paso de misterio.

Faldones del paso de misterio.

Ropones para los pertigueros de ambos cortejos litúrgicos en terciopelo de color burdeos.

Puntos de interés: Salida de la Iglesia de San Agustín, C/Las Cruces, Plaza de la Catedral, Convento de las Claras, Rambla Alfareros y recogida en el templo.