Tuvo su origen en 1924, en la primitiva Cofradía del Niño Jesús de los Remedios. Organizada por el Rvdo. Sr. D. Rafael Román Donaire en la Iglesia del Convento de la Purísima Concepción de Almería. Realizó su primera salida procesional el Domingo de Ramos de 1929. La Hermandad siguió procesionando durante los años 1930, 1931, 1934 y 1935, siendo este último año en la jornada del Lunes Santo.
Durante la Guerra Civil se perdió todo el patrimonio de la Hermandad, incluidas las dos imágenes que poseía: el Niño Jesús de los Remedios y Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén, ambos de D. Francisco Gálvez Ferrer.
En 1948, se reorganizó gracias al esfuerzo de Párroco de la Iglesia de San Sebastián, Rvdo. Sr. D. José Pardo Medina, junto a componentes de Acción Católica. Bajo el nombre: Santísimo Niño Jesús del Remedio y Niños Hebreos, estando compuesta por niños de 7 a 14 años. Ese mismo año realizó su primera salida, aunque debido a la escasez de medios, la representación de la Entrada de Jesús en Jerusalén, la realizó un niño montado en una burra.
En el año 1957, se adquiere la antigua imagen de Jesús en su Entrada en Jerusalén, que a día de hoy recibe culto en la Parroquia de San Sebastián, adquirido en la Casa de Arte Juan Cristobal, en Madrid.
La Hermandad continuó procesionando hasta el Domingo de Ramos de 1970.