La tercera etapa de la Hermandad fue iniciada bajo el amparo de la Agrupación de Hermandades y Cofradías en el año 1980, procesionando el Domingo de Ramos de ese mismo año desde la S.A.I. Catedral, la que será la nueva sede de la Cofradía.
El año 1982, fue un año destacado en nuestra historia. Comenzaron los trámites para reorganizar la Hermandad y se recibió la donación de una dolorosa por parte de una devota, procedente de su casa familiar en Níjar, y que la Hermandad acogió bajo la advocación de Nuestra Señora de a Paz, incorporándose ese mismo año a la procesión.
Durante los años 1984 y 1985 se restaura la imagen de la Santísima Virgen por D. Eduardo Espinosa Alfambra. En 1986 la Hermandad estrena un paso en metal plateado adquirido a la Hermandad del Prendimiento de Almería, donde procesionarán las dos Imágenes Titulares. En mayo de 1989 la Hermandad ofrece a Nuestra Señora de la Paz una corona en un solemne acto acompañado de una salida extraordinaria. En el año 1991 la Virgen de la Paz procesionó por primera vez bajo palio.
Entre 1995 y 1996 se realiza una nueva imagen de Jesús en su Entrada en Jerusalén, en madera de cedro, por D. Miguel Bejarano Moreno, bendecida el 23 de marzo de 1996.
El Jueves Santo de 1996, tras el trágico incendio acontecido en la Catedral, se retira al culto la imagen de la Santísima Virgen al verse afectada por el mismo. Produciéndose el intento de sustituirla por otra dolorosa de D. Miguel Bejarano, bendecida bajo la advocación de la Salud, y que llegó a procesionar en 1997, siendo posteriormente devuelta a su autor.
Por decisión episcopal, la Hermandad fue inhabilitada desde 1997 a 2005, quedando tutelada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías.
En el año 2000 la Hermandad abandonó la Catedral, siendo acogida en la Parroquia de San Agustín, hasta que finalmente en 2005 recibió sede en la Parroquia del Espíritu Santo, a donde se trasladó el 21 de mayo de 2005. Ese mismo año, volvió a recibir culto la Santísima Virgen de la Paz, tras ser restaurada por D. Luis González Rey.
El 5 de febrero de 2023, es bendecido y puesto al culto, nuestro titular, el Niño Jesús del Remedio, por el obispo diocesano Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Antonio Gómez Cantero en la Parroquia del Espíritu Santo. La imagen del Niño Dios está realizada en madera de cedro, atribuida inicialmente a la gubia de Juan Martínez Montañés, es donada a la hermandad por una devota y restaurada por Doña Lucía Ruiz Gómez, restauradora granadina.
El Domingo de Ramos de 2024, se estrena el proyecto de candelería para el paso de palio de Nuestra Señora de la Paz.
Actualmente, la Hermandad sigue desempeñando su labor pastoral en la Parroquia del Espíritu Santo de la ciudad de Almería, donde reciben culto público nuestros tres titulares.