La Real, Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en el Sagrado Descendimiento y Nuestra Madre María Santísima del Consuelo, popularmente conocida como Hermandad del Silencio, nació en el año 1946 en el seno de la Confederación Nacional de Sindicatos a iniciativa de varios altos cargos de la Delegación almeriense y dirigidos por el Canónigo Magistral de la S. y A. Iglesia Catedral de Almería y Consiliario de la Organización sindical D. José Antón Ortiz. La primera Junta General, celebrada el día 10 de junio de este año, aprobó los Estatutos fundacionales, ratificados el 20 de junio por el entonces Obispo de la Diócesis de Almería Mons. Enrique Delgado Gómez. Es su primer Hermano Mayor el alhameño D. Mario López Rodríguez. Desde este momento la Hermandad catalizará las inquietudes religiosas del mundo del trabajo en nuestra ciudad.
A lo largo de casi medio siglo, la Cofradía ha ido incrementando un digno patrimonio en el que destacan, como verdadero tesoro artístico, sus imágenes. La de María Santísima del Consuelo fue bendecida el día 10 de noviembre de 1946, habiendo sido tallada por el afamado escultor hispalense Antonio Castillo Lastrucci, que logró un rostro de exquisita dulzura, pleno de unción religiosa. Por deseo del Consiliario Antón, que era natural de Valladolid y había vivido en Zamora, la Imagen fue inspirada en la Virgen de la Soledad de esta ciudad castellana, y su advocación, por indicación de D. Miguel Vizcaíno Márquez, uno de los fundadores de la Hermandad, tomada de Nuestra Señora de Consolación de Tices (Ohanes). La otra Imagen titular de la Hermandad es el Santísimo Cristo de la Redención en el Sagrado Descendimiento. El grupo escultórico es obra del maestro Eduardo Espinosa Cuadros. Fue realizado en el taller familiar, en la calle Jesús y María de la capital granadina. Es sin duda un paso emblemático de la Semana Santa almeriense.