La Hermandad de la Macarena se funda en 1986 siendo las reglas aprobadas en 1990, con D. Juan Estrada Matarín, como Hermano Mayor. Así, fue erigida en la Parroquia de San Ildefonso de Toledo en el barrio almeriense de la Plaza de Toros. Fue en 1988, dos años antes de la aprobación de las reglas, cuando la primera imagen de la Hermandad, la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena llegaba a la ciudad de Almería, aun sin tener la sede canónica decidida. Pero pocos meses después, en mayo de ese mismo año, fue trasladada desde la casa de Hermandad, donde se encontraba desde su llegada en marzo, hasta la Parroquia de San Ildefonso, de la que D. José Yélamos Rubio era el párroco y la persona que propició la instalación de la Hermandad en dicha parroquia.
En diciembre de 1990, con las reglas ya aprobadas por el Obispado, la segunda imagen titular de la Hermandad, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, llegaba a la ciudad y era bendecido el día 16 de ese año y mes, por el nuevo párroco de San Ildefonso, D. Ambrosio Vita Pelayo.
De este modo, se procedió en 1991, a realizar la primera estación de penitencia de la historia de nuestra corporación. Para ella, el Señor salió sólo en un pequeño paso acondicionado con algunos enseres prestados por hermandades amigas. En el caso de la Esperanza, salió aun sin palio.
La situación de la Hermandad se comienza a complicar y en 1992, tras la dimisión del Hermano Mayor, la Agrupación de Hermandades y Cofradías nombra a una junta gestora siendo presidente de la misma D. José Antonio Miras Asensio. Meses más tarde se consigue llegar al acuerdo para convocar elecciones a Hermano Mayor para octubre de 1992, de las cuales salió elegido D. Nicolás Hernández Ortiz.
Tras este nombramiento, la Hermandad vuelve a vivir momentos de progreso. En 1994 la Esperanza Macarena estrena su nuevo paso de palio, saliendo por primera vez en estas condiciones y se encargaban ya las imágenes secundarias del paso del Señor de la Sentencia a Luis Enrique González Rey y un año más tarde se encargaba la realización del paso de misterio a Antonio Ibáñez Valles.