Domingo de Ramos

Itinerario: I.P. Espíritu Santo, Tirso de Molina, Doctor Gregorio Marañón, Obispo Orberá, Javier Sanz, Rueda López, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral, Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza San Sebastián, Alcalde Muñoz, Terriza, Avda. Federico García Lorca (cruce por Rambla), Doctor Giménez Cangas Arguelles, Tirso de Molina, I.P. Espíritu Santo.

Salida: 10,00 h. I.P. Espíritu Santo.

Entrada Carrera Oficial: 11,30 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 12,30 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 12,50 h.

Recogida templo Cruz de guía: 14,35 h. aprox. I.P. Espíritu Santo.

 

Acompañamiento Musical de Nuestro Padre Jesús de la Victoria: Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería.

Acompañamiento Musical de Nuestra Señora de la Paz: Asociación Musical El Castillo de Serón.

Estrenos:

Finalización del grupo escultórico del Señor con el estreno de un niño hebreo.

Primera tanda de candeleros del palio de Nuestra Señora de la Paz al completo.

Puntos de interés: Salida desde la Parroquia del Espíritu Santo, C/Tiendas, Paseo de Almería y recogida en la parroquia del Espíritu Santo.

Itinerario: I.P. Ntra. Sra. De Los Ángeles, Plaza de la Plata, Quinta Avenida, Maestría, España, Diamante, (Recogida de Titulares), Casa de Hermandad, C/ Turquesa, Maestría, Quinta Avenida, Inglés, Granada, Puerta de Purchena, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral, Cervantes, Plaza Administración Vieja, Mariana, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Granada, Avda. de Vilches, Acosta, San Blas (Federico García Lorca), Lopán, Avda. de Los Ángeles, Turquesa, Diamante, Casa de Hermandad.

 Salida: 16,00 h. I.P. Ntra. Sra. De Los Ángeles.

Entrada Carrera Oficial: 18,25 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 19:30 h.

Salida Carrera Oficial  (Puerta de la Catedral): 20,10 h.

Recogida templo Cruz de guía: 23,05 h. aprox. Casa de Hermandad.

 

Acompañamiento Musical del Santísimo Cristo de la Misericordia: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil.

Acompañamiento Musical de María Santísima de los Ángeles: Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas.

Estrenos: Tallado del frontal y laterales delanteros del canasto del paso de misterio.

Puntos de interés: Salida de la Casa de Hermandad, plaza de la Catedral, C/Tiendas-Iglesia de Santiago, encuentro con la Hermandad de la Macarena en San Ildefonso y entrada en la Casa de Hermandad.

Itinerario: I.P. San Isidro Labrador, Alta de la Iglesia, Ctra. De Ronda, Verbena, Molino, Ángel Ochotonera, Real del Barrio Alto, Rambla Amatisteros, Murcia, Joaquín Peralta, Alcalde Muñoz, San Leonardo, Obispo Orberá, Navarro Rodrigo, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza San Sebastián, Alcalde Muñoz, Avda. Federico García Lorca, San Juan Bosco, Ctra. De Ronda, Avda. del Perú, Redonda, Baja de la Iglesia, Santiago, Alta de la Iglesia, I.P. San Isidro Labrador.

 Salida: 16,30 h. I.P. San Isidro Labrador.

Entrada Carrera Oficial: 19,30 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 21,00 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 21,30 h.

Recogida templo Cruz de guía: 00,30 h. aprox. I.P. San Isidro Labrador.

 

Acompañamiento Musical de Nuestro Padre Jesús de las Penas: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Caridad de Vélez-Málaga.

Acompañamiento Musical de María Santísima de la Estrella: Banda de Música Los Iris de Instinción.

Puntos de interés: La salida, Parroquia de San Sebastián, Saetas en la Diputación de Almería, paso por el Santuario de la Santísima Virgen del Mar y la llegada al barrio.

Itinerario: I.P. San Pedro Apóstol, Ricardos, Doctor Gómez Ulla, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral, Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Trajano, San Pedro, Padre Luque, Doctor Gómez Ulla, Ricardos, I.P. San Pedro Apóstol.

 Salida: 18,15 h. I.P. San Pedro Apóstol.

Entrada Carrera Oficial: 18,55 h.

Cruz de guía en puerta de la Catedral: 20,15 h.

Salida Carrera Oficial (Puerta de la Catedral): 20,50 h.

Recogida templo Cruz de guía: 21,45 h. aprox. I.P. San Pedro Apóstol.

 

Acompañamiento Musical del Señor de la Santa Cena: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería.

Acompañamiento Musical de María Santísima de Fe y Caridad: Banda Municipal de Música de Berja.

Estrenos:

Bambalinas laterales del palio en su cara exterior: Bordadas en hilo de oro fino por Dña. Genoveva Rodríguez Sánchez en su taller de Albaida del Aljarafe, siguiendo el diseño elaborado por ella misma y los Hermanos Delgado. Las flores de las cartelas son diseño de D. Javier Sánchez de los Reyes.

Gloria del techo de palio: Pintura del malagueño D. Raúl Berzosa. Bordado de la cenefa exterior a cargo de Dña. Genoveva Rodríguez Sánchez.

Pértiga para el cuerpo de ciriales realizada en los talleres de D. Alejandro Borrero Moreno.

Puntos de interés: Es de especial interés la salida de la cofradía, la tradicional Estación de Penitencia en los conventos de Las Claras, Las Puras y las Esclavas del Santísimo, así como el paso por la C/Ricardos de vuelta antes de la recogida.